El drama de los transmigrantes
En las últimas semanas, el tema de la migración se volvió a colocar en el...
En las últimas semanas, el tema de la migración se volvió a colocar en el...
Los 106 años de vida del P. Manuel Jesús Munguía Vázquez, y sus ochenta años como sacerdote, son, sin duda, un caso prodigioso y digno de reconocimiento.
En marzo pasado, la colonia Pro-Vivienda Popular (PROVIPO), ubicada al poniente de Ciudd Guzmán, celebró...
Las poblaciones de la actual parroquia de La Manzanilla de la Paz pertenecieron, como capellanía,...
El gobierno de Arizona promulgó el mes abril una ley discriminatoria y racista, que busca detener la inmigración indocumentada. Esta medida, además de no dar solución a la problemática de la inmigración, vulnera los derechos e integridad de los migrantes. Sin embargo, han sido las reacciones de la sociedad, y no la de los gobiernos, las que más rechazo han mostrado
Frente a la realización de uno de los eventos deportivos más relevantes del mundo, sólo superado por los Juegos Olímpicos, es necesario realizar una serie de reflexiones en torno al Mundial de Futbol desde una perspectiva crítica, que nos ayuden a comprender este fenómeno y que pongan en su justa dimensión lo que sucederá durante el mes de junio en Sudáfrica.
Jesús pregunta sobre su identidad. Primeramente les pide a sus discípulos que le digan lo que la gente piensa de Él. Ellos le dicen que quienes lo han visto y escuchado lo identifican con Juan Bautista, Elías o alguno de los profetas antiguos que ha resucitado. Inmediatamente plantea la cuestión a los Doce, a aquellos que lo han seguido día a día: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” (Lc 9, 20). A esta pregunta también le tenemos que dar una respuesta hoy.
Los textos de la Palabra de Dios que se han proclamado nos ayudan a profundizar en tres características de Dios que nos revela Jesús: el amor, la misericordia y el perdón. Son tres dimensiones que también los bautizados estamos llamados a vivir. La mujer que fue a buscar a Jesús para encontrarse con Él experimentó el amor, la misericordia y el perdón de Dios, cuando escuchó que el Señor le dijo: “Tus pecados te han quedado perdonados” (Lc 7, 48).
Finalmente se consumó la crónica de una muerte anunciada y en la designación de los...
Cada que nos reunimos para la Eucaristía, especialmente los domingos, celebramos el triunfo de Jesús sobre la muerte, pues en un domingo como hoy, Cristo resucitó. Ya antes de su resurrección, a lo largo de su ministerio, Jesús había devuelto la vida a varias personas. En el Evangelio escuchamos cómo resucitó a un joven y cómo quienes fueron testigos lograron reconocer en esa acción la presencia salvadora de Dios: “Dios ha visitado a su pueblo” (Lc 7, 16).
Descarga: Número 102 | Junio 2010
Hoy, después de la Eucaristía y como prolongación de ella, llevaremos a Señor Jesús, el Santísimo, por las calles de nuestra comunidad; iremos peregrinando, orando, reflexionando y cantando. De esta manera expresaremos públicamente nuestra fe en Jesús sacramentado y reasumiremos nuestro compromiso de prolongar la Eucaristía en la vida de la comunidad, puesto que tenemos el mandato de Cristo: “Hagan esto en memoria mía” (1Cor 11, 24).