Convocan a solidaridad con víctimas de Alex
El Obispado de Ciudad Guzmán convoca a los presbíteros de la Diócesis y sus comunidades...
El Obispado de Ciudad Guzmán convoca a los presbíteros de la Diócesis y sus comunidades...
El Obispado de Ciudad Guzmán emite la circular número 15/10 sobre ejercicios espirituales, una comunicación...
Este domingo en que nos reunimos a celebrar la Resurrección de Cristo, en su Palabra escrita, Dios nos invita nuevamente a ser misericordiosos como Él. A Dios no lo vemos, pero su Hijo, con sus palabras y sus obras nos lo revela, pues, como dice san Pablo, Cristo es la imagen de Dios invisible (Col 1, 15). Para ser misericordiosos se ocupa vivir el mandato que Jesús le da al doctor de la ley al final del texto del Evangelio: “Anda y haz tú lo mismo” (Lc 10, 37).
P. Raúl Valdovinos Pulido, excolaborador de El Puente falleció el día de hoy martes 6...
Los tres sacerdotes que perdieron la vida este fin de semana son Pbro. Francisco Lucas...
La Diócesis de Ciudad Guzmán lamenta profundamente la muerte de tres de sus sacerdotes. La...
Descarga: Número 103 | Julio-Agosto 2010
Acabamos de cumplir, el pasado día 30 de junio, 38 años como Diócesis de Cd. Guzmán, Jal. Son ya 38 años de buscar caminos para evangelizar en el Sur de Jalisco. Son 38 años de esfuerzo por cumplir el mandato de Jesús de anunciar el Reino de Dios. No nos reunimos ese día para celebrar el aniversario, pero el Señor nos convocó dos días después como Diócesis para alimentar la comunión al celebrar la pascua de tres sacerdotes: Ramiro Cobián, Francisco Lucas y Enrique González. Y los textos que acabamos de escuchar nos vienen muy bien a propósito de este acontecimiento. Como Diócesis tenemos que sentirnos como los 72 discípulos. A ellos Jesús “los mandó por delante” (Lc 10, 1).
En este domingo nos encontramos con una nueva etapa en el ministerio de Jesús: el inicio de su camino hacia Jerusalén, camino que ya no dejará hasta dar su vida en la cruz. Es un camino y una experiencia que Él vive en total libertad, los cuales nos invita a hacer nuestros, también libremente. Cuando Jesús aclaró el rumbo de su misión, que culminaría en su regreso al Padre, libremente tomó la firme determinación de emprender el viaje a Jerusalén (Lc 9, 51).
Durante estos días la atención del mundo estará en Sudáfrica, sede del Mundial de Futbol 2010. Mientras se ha tratado de mostrar un país desarrollado capaz de organizar un evento de esta talla, la realidad sudafricana es muy distinta a la que se expone. Es un país con importantes avances, pero con graves desigualdades, rezagos y fracturas sociales
Observar partidos de futbol en la televisión está relacionado con el consumo de botanas que producen obesidad y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas y degenerativas. Para reducir estos riesgos sin abstenerse de la práctica social, es necesario cuidar que las botanas sean saludables
El uso de la tecnología en la vida cotidiana de las personas ha transformado las prácticas humanas en lugares tan íntimos como la cocina. Frijoles y tortillas calentados en hornos microondas modifican el sabor tradicional de los alimentos preparados en barro. Las comodidades del uso de la tecnología tienen implicaciones culturales y ecológicas que valen una reflexión