El Jitomate es un fruto con alto valor nutricional
El Jitomate, también conocido como Tomate en otros lugares de México y el mundo, es...
El Jitomate, también conocido como Tomate en otros lugares de México y el mundo, es...
Meses después de que manifestaciones pacíficas en Túnez derrocaran el régimen, surgieron otros movimientos en...
El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las desapariciones forzadas o involuntarias (GTDFI) visitó México del 18 al 31 de marzo de 2011 para investigar y emitir un informe sobre la situación de este delito en nuestro país. El documento destaca que México no cuenta con una política pública integral capaz de prevenir, investigar, sancionar y reparar las desapariciones forzadas, que siguen ocurriendo a diario.
Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda, declaró en febrero de este año que había familias “luchonas”...
Este es parte del lema de la inédita –por venir desde abajo y desde el sufrimiento y frustración de las víctimas de las instituciones gubernamentales del país– Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad que en silencio llega esta tarde a Ciudad Universitaria.
Durante los meses de abril y mayo se presentaron tres propuestas de reformas a la...
Nos acercamos a los 40 años de ser la Diócesis de Ciudad Guzmán. Con este...
Para nosotros Rosendo Barragán, Rodrigo Estrada y José Luis Huerta celebrar nuestros 25 años de...
El pasado mes de marzo fuimos testigos del sismo de nueve grados que azotó el...
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo....
Textos: Hch 6, 1-7; 1Pe 2, 4-9; Jn 14, 1-12.
“No pierdan la paz” (Jn 14, 1). Estas palabras que Jesús dijo a sus discípulos durante la Última Cena, son también para nosotros. A ellos se las decía antes de su partida al Padre, con quien se identificó plenamente; a nosotros nos las dice ante la situación de violencia creciente que vivimos en nuestro ambiente, desde las familias hasta el nivel nacional y mundial. La Palabra de Dios nos invita hoy a acercarnos a Jesús, a escucharlo, creer en Él y tomarlo como camino.
Textos: Hch 2, 14. 36-41; 1Pe 2, 20-25; Jn 10, 1-10.
“Yo soy la puerta de las ovejas” (Jn 10, 7). Con estas palabras Jesús nos indica uno de sus servicios de Buen Pastor. Se presenta como puerta para sus ovejas. Esta comparación nos lleva a descubrir la grandeza de su persona y, a quienes tenemos la responsabilidad de conducir a otras personas, nos ayuda cuestionarnos si estamos viviendo bien nuestro servicio. Con este ejemplo, que implica la donación total por el bien de los suyos, Jesús se muestra como pastor.