Ana Karenina ¿Locura de amor?
Yosie Santiago colaboradora ITESO: ¿Locura de amor? película es una historia basada en la novela,...
Yosie Santiago colaboradora ITESO: ¿Locura de amor? película es una historia basada en la novela,...
Textos: Jos 5, 9. 10-12; 2 Cor 5, 17-21; Lc 15, 1-3. 11-32.
El Señor Jesús nos ha convocado para alimentarnos con su Palabra y su Cuerpo y Sangre. Hoy hace lo mismo que en su vida terrena: escuchar y recibir a los pecadores y comer con ellos, como nos narra san Lucas. Nosotros hemos venido a esta Asamblea dominical como pecadores, por lo que Jesús nos escucha, nos recibe, nos hace partícipes de su mesa. Con este hecho y la parábola que se proclamó, nos muestra que Dios es un Papá con entrañas de mamá.
Textos: Ex 3, 1-8. 13-15; 1 Cor 10, 1-6. 10-12; Lc 13, 1-9.
Nos hemos reunido para celebrar la Eucaristía en el Día del Señor. En este tercer domingo de Cuaresma la Palabra de Dios, que nos prepara a la Comunión, nos invita a dar frutos. Para esto es necesaria la conversión, según las palabras de Jesús. Él narra la parábola de la higuera que no da frutos. Todos sabemos que un árbol frutal no tiene que ocupar la tierra inútilmente, sino que debe dar su fruta para poder saborearla. De otro modo, lo que se hace es cortarlo.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 10 de Marzo de 2013...
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 03 de Marzo de 2013...
Por: Rafael Hernández del Toro El Harlem Shake ha sido realizado en distintas instituciones educativas...
Textos: Gn 15, 5-12. 17-18; Flp 3, 17-4,1; Lc 9, 28-36.
Hoy, segundo domingo de Cuaresma, Dios nos invita escuchar a su Hijo. Jesús estaba en el monte, transfigurado, dialogando con Moisés y Elías sobre la muerte que le esperaba en la ciudad de Jerusalén, acompañado por tres de sus apóstoles adormilados y cubierto por la nube. En ese ambiente, Dios hace escuchar su voz, como la había pronunciado después del Bautismo de Jesús. No habla mucha. Solamente dice: “Este es mi Hijo, mi escogido: escúchenlo” (Lc 9, 36).
Textos: Dt 26, 4-10; Rm 10, 8-13.
Jesús fue tentado, como escuchamos en el texto del Evangelio. El diablo le presentó posibilidades, situaciones, condiciones de las que Jesús se podía aprovechar para manifestarse poderoso. Y no cayó. Sí apareció que era poderoso, pero contra el demonio; se mostró fuerte, pero en la relación para con su Padre. Jesús tenía muy claros los compromisos del pueblo de Israel para con Dios: escuchar su Palabra y cumplirla, adorarlo sólo a Él, evitar tentarlo.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 24 de Febrero de 2013...
Por: Rafael Hernández Tristeza, indignación, frustración, impunidad, fueron solo algunos de los sentimientos que gran...