San José, hombre de trabajo y pocas palabras
La figura de José es atrayente para la Iglesia, quien la considera especialmente relevante sobre...
La figura de José es atrayente para la Iglesia, quien la considera especialmente relevante sobre...
Enedina recordó que cuando era soltera torteaba diariamente cinco kilos de masa, ya se había...
Mons. Oscar Arnulfo Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba la...
Ya pueden consultar la edición 132 de El Puente, que contiene una cobertura especial sobre...
Textos: Zac 8, 20-23; Rm 10, 9-18; Mc 16, 15-20.
Hoy que celebramos el Domingo Mundial de las Misiones, la Palabra de Dios nos recuerda la misión que tenemos como Iglesia. Este es un buen día para revisar y fortalecer nuestra práctica misionera. La misión de la Iglesia consiste en predicar el Evangelio por todo el mundo, como escuchamos en el texto del Evangelio. Esa misión que Jesús dejó a la Iglesia, personalmente la recibimos en el Bautismo y ahí mismo fuimos consagrados para realizarla.
Por: Liliana García Rosales La Secretaría de Gobernación (SEGOB) por medio del Sistema de Alerta...
Textos: 2 Re 5, 14-17; 2 Tim 2, 8-13; Lc 17, 11-19.
Para prepararnos a la Comunión sacramental, este domingo la Palabra de Dios nos ofrece para la reflexión testimonios de servicio y de agradecimiento a Dios. Por una parte Naamán, un general sirio, curado por Eliseo; por otra parte, diez leprosos curados por Jesús. Estos pasajes bíblicos nos ayudan a revisar y valorar nuestra ubicación de frente a los desechados de la sociedad, si nos compadecemos de ellos y les tendemos la mano o, por el contrario, los ignoramos.
Textos: Hab 1, 2-3; 2, 2-4; 2 Tim 1, 6-8. 13-14; Lc 17, 5-10.
La Palabra de Dios que se nos ofrece para reflexionar este domingo nos habla de la fe y del servicio. Nosotros recibimos la fe en el Bautismo; en la Eucaristía la alimentamos. Es una fe que tiene como centro la muerte y resurrección de Jesús, acontecimiento que celebramos de manera especial los domingos. Esta fe, para que aparezca que realmente lo es, necesita de signos. No es para hacer milagros ni para recibirlos, sino para vivir el servicio, tal como Jesús nos enseña.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 013 de Octubre de 2013...
En El Puente valoramos con alta estima todos los comentarios que los lectores hacen del...
Textos: Am 6, 1. 4-7; 1 Tim 6, 11-16; Lc 16, 1931.
La parábola que acabamos de escuchar, Jesús la dijo para los fariseos. De ellos dice san Lucas, un poco más atrás, que eran “muy amigos del dinero” (16, 14) y que se la daban de justos, siendo que eran otra cosa. Ellos se estaban burlando de Jesús por la parábola del administrador astuto y por lo que Él decía sobre buen uso que se le tiene que dar al dinero. Fue el texto del Evangelio de hace ocho días. El mensaje de Jesús es que nos preocupemos por el pobre.