e la palabra para el 04 de Mayo de 2014
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 04 de Mayo de 2013...
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 04 de Mayo de 2013...
Nos hemos reunido para celebrar la Eucaristía como cada domingo. Jesús resucitado está en medio de nosotros y se lo agradecemos a Dios nuestro Padre. Él nos llena de paz, nos renueva su Espíritu y nos envía a la misión, como hizo con sus discípulos el mismo día de la Resurrección. La misión exige dos cosas: una, el encuentro con Jesús; la otra, el testimonio personal y comunitario. De los primeros cristianos, el libro de los Hechos nos dice que eran constantes.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 27 de Abril de 2013...
La Cuaresma la vivimos como tiempo de preparación para la Pascua. La oración, la meditación de la Palabra de Dios, el ayuno, la solidaridad, la conversión, nos dispusieron para celebrar la Resurrección de Jesús, acontecimiento que nos ha convocado desde anoche. Hoy, domingo de Pascua, los textos bíblicos nos ayudan a ver el sentido de la Resurrección para los discípulos de Jesús y a aclarar que si nos encontramos con el Resucitado es para ser sus testigos.
Ha resonado nuevamente la mayor Buena Nueva de toda la historia: ¡el crucificado ha resucitado! Este es el centro de la Historia de la Salvación, sintetizada en los textos bíblicos que acabamos de escuchar. Junto con el anuncio de la Resurrección de Jesús, el ángel les pidió a María Magdalena y la otra María que fueran a comunicarles a los demás discípulos esa noticia y que lo verían en Galilea. Jesús también les pidió que les dijeran de ir a Galilea para encontrarse con Él.
Con el rezo del Vía crucis hoy por la mañana y esta celebración de la Palabra, acompañamos a Jesús en su Pasión, que terminó con su muerte y sepultura. Jesús murió, quedó desfigurado como se expresa el profeta Isaías del Siervo de Dios. Con su Pasión y Muerte se unió totalmente a los humanos, pues asumió nuestra condición. Con su Pasión y Muerte vivió la obediencia a su Padre hasta el final, como afirma la Carta a los Hebreos. Así lo contemplamos en esta tarde.
Textos: Ex 12, 1-8. 11-14; 1 Cor 11, 23-26; Jn 13, 1-15.
Nos hemos reunido para celebrar la Misa de la Cena del Señor. Esta fue la Última Cena de Jesús con sus discípulos antes de morir crucificado. Con esta celebración iniciamos el Triduo Pascual, que pasa por la muerte de Jesús y culmina con el festejo gozoso de su Resurrección. Cuando estaban en la cena pascual, Judas Iscariote ya tenía en su cabeza la idea de entregar a Jesús, como dice san Juan; mientras tanto, curiosamente Jesús tenía la idea de entregarse.
Por: Vicente Ramírez Munguía Las calles y esquinas de Ciudad Guzmán reciben con mayor frecuencia...
Textos: Para la procesión: Mt 21, 1-11; Para la Pasión: Is 50, 4-7; Flp 2, 6-11; Mt 26, 14-27, 66.
PROCESIÓN: Con la celebración de este domingo nos adentramos en la culminación del ministerio de Jesús. Entró en Jerusalén para vivir su entrega definitiva como Mesías. Al venir con nuestras palmas, ramos y flores, nos unimos a la multitud de pobres que aceptaron a Jesús y lo confesaron como el Hijo de David venido en nombre del Señor. Recibimos a un Rey pobre, a un Mesías rechazado, a un Profeta peligroso. Es ese Rey, ese Mesías, ese Profeta al que seguimos.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 20 de Abril de 2013...
Textos: Ez 37, 12-14; Rm 8, 8-11; Jn 11, 1-45.
Acabamos de escuchar el texto conocido como la resurrección de Lázaro, el cual nos ayuda a volver al origen de nuestra condición cristiana: el Bautismo. Por el Bautismo pasamos de la muerte a la vida, fuimos sumergidos en el agua para salir de ella con la vida nueva de Cristo Resucitado. El signo exterior de esta vida nueva es la vestidura blanca que se impone a los recién bautizados. El Bautismo nos compromete a luchar contra la muerte y a trabajar por la vida.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 06 de Abril de 2013...