Página Diocesana

Información acerca de la Diócesis de Ciudad Guzmán.

Homilía para el 28º domingo ordinario 2013

Compasión y agradecimiento

Textos: 2 Re 5, 14-17; 2 Tim 2, 8-13; Lc 17, 11-19.

Ordinario 28 C 001

Para prepararnos a la Comunión sacramental, este domingo la Palabra de Dios nos ofrece para la reflexión testimonios de servicio y de agradecimiento a Dios. Por una parte Naamán, un general sirio, curado por Eliseo; por otra parte, diez leprosos curados por Jesús. Estos pasajes bíblicos nos ayudan a revisar y valorar nuestra ubicación de frente a los desechados de la sociedad, si nos compadecemos de ellos y les tendemos la mano o, por el contrario, los ignoramos.

Homilía para el 27º domingo ordinario 2013

La fe lleva a servir

Textos: Hab 1, 2-3; 2, 2-4; 2 Tim 1, 6-8. 13-14; Lc 17, 5-10.

Ordinario 27 C 001

La Palabra de Dios que se nos ofrece para reflexionar este domingo nos habla de la fe y del servicio. Nosotros recibimos la fe en el Bautismo; en la Eucaristía la alimentamos. Es una fe que tiene como centro la muerte y resurrección de Jesús, acontecimiento que celebramos de manera especial los domingos. Esta fe, para que aparezca que realmente lo es, necesita de signos. No es para hacer milagros ni para recibirlos, sino para vivir el servicio, tal como Jesús nos enseña.

Homilía para el 26º domingo ordinario 2013

Preocuparse por el pobre

Textos: Am 6, 1. 4-7; 1 Tim 6, 11-16; Lc 16, 1931.

Ordinario 26 C 001

La parábola que acabamos de escuchar, Jesús la dijo para los fariseos. De ellos dice san Lucas, un poco más atrás, que eran “muy amigos del dinero” (16, 14) y que se la daban de justos, siendo que eran otra cosa. Ellos se estaban burlando de Jesús por la parábola del administrador astuto y por lo que Él decía sobre buen uso que se le tiene que dar al dinero. Fue el texto del Evangelio de hace ocho días. El mensaje de Jesús es que nos preocupemos por el pobre.

Homilía para el 25º domingo ordinario 2013

Administrador astuto

Textos: Am 8, 4-7; 1 Tim 2, 1-8; Lc 16, 1-13.

Ordinario 25 C 001

En el texto del Evangelio de este domingo, Jesús nos platica la historia de un administrador astuto. Al dirigirse a sus discípulos, sus palabras y su enseñanza, su advertencia y su consejo, son también para nosotros, que nos hemos reunido hoy para la celebración de la Eucaristía. Jesús remarca la astucia del administrador, que vivía dando culto al dinero y no a Dios; pero reprueba sus injusticias y la manera de querer justificarlas. Esto nos ayuda a revisar nuestra vida.

Homilía para el 24º domingo ordinario 2013

Dios Padre y Madre misericordioso

Textos: Ex 32, 7-11. 13-14; 1 Tim 1, 12-17; Lc 15, 1-32.

Ordinario 24 C 001

Dios es Padre y Madre misericordioso. Así lo describió Jesús cuando fariseos y escribas lo criticaron porque permitía que publicanos y pecadores se le acercaran. Esto era prácticamente imposible para los escribas y fariseos, que se sentían puros y buenos y no querían contaminarse por el contacto con personas consideradas pecadoras. A Jesús le interesaba dar a conocer a Dios, su Padre, como una persona misericordiosa que busca a los pecadores para perdonarlos.

Homilía para el 23er domingo ordinario 2013

Condiciones para seguir a Jesús

Textos: Sb 9, 13-19; Flm 9-10. 12-17; Lc 14, 25-33.

Ordinario 23 C 001

Jesús iba de camino hacia Jerusalén. Su camino pasaría por la experiencia de la Cruz. De repente, como nos narra san Lucas, se dirigió a sus discípulos y les aclaró las condiciones para seguirlo. En esa experiencia de seguimiento, el más importante es Jesús. Todo lo demás: la familia, el dinero y los bienes materiales, incluso la propia persona, pasan a segundo término. Es importante que también nosotros lo tengamos en cuenta para prepararnos a recibir hoy la Comunión.

Homilía para el 22º domingo ordinario 2103

Humillarse

Textos: Eclo 3, 19-21. 30-31; Hb 12, 18-19. 22-24; Lc 14, 1. 7-14.

Ordinario 22 C 001

A propósito de lo que vio en la casa de un jefe de fariseos, a donde había ido a comer, Jesús da una gran enseñanza, la cual no debemos ignorar sino integrarla a nuestro modo de ubicarnos en la vida. Captó que los demás invitados al banquete escogían los lugares de honor. Jesús pide, por una parte, que no busquemos los primeros lugares o los puestos de honor; y, por otra, que aprendamos a humillarnos, a buscar el último lugar, a ubicarnos como los últimos.

Homilía para el 21er domingo ordinario 2013

Esforzarse

Textos: Is 66, 18-21; Hb 12, 5-7. 11-13; Lc 13, 22-30.

Ordinario 21 C 001

Jesús iba hacia Jerusalén. Se dirigía al encuentro de la cruz. En ese camino le preguntaron sobre la salvación: si era cierto que pocos la alcanzaban. Jesús no respondió si sí o si no. Más bien hizo una invitación, que no es solo para quienes lo escuchaban en aquella ocasión sino para los discípulos y discípulas de todos los tiempos; es para quienes quieran salvarse. Jesús invita a entrar por la puerta, pero aclara que esa puerta es angosta; y dice que hay que esforzarse.

Homilía para el 20º domingo ordinario 2013

Jesús viene a dividir

Textos: Jr 38, 4-6. 8-10; Hb 12, 1-4; Lc 12, 49-53.

Ordinario 20 C 001

En el texto del Evangelio que escuchamos, Jesús dice que no vino a traer la paz sino la división. Y señala lo que sucederá incluso a lo interno de las familias. Esta división anunciada por Jesús es consecuencia de su misión y no su proyecto de vida. Él no quiere que las personas vivamos en guerra, en conflictos y desavenencias. Reflexionar sobre esto que Jesús dice nos ayuda a revisar nuestras opciones como discípulos suyos y nos prepara para la Comunión sacramental.